Buenas tardes profesor, tenemos en el grupo una inquietud, ya otra compañera le había escrito pero, el profesor no nos ha dado respuesta, la inquietud es acerca de, En el flujo de caja anualizado, no tenemos ningún periodo negativo por lo tanto no sabemos cual es el PRI. no sabemos si lo tomamos en -1. gracias por su colaboración
Respuesta: Hola Camilo:
No es necesario tener periodos negativos para poder calcular el PRI...... Lo que debemos tener en cuenta son los valores acumulados del Flujo de Caja, y determinar en cual año acumulado se recupera el valor de la Inversión.
Un saludo!!!
1056.viviana pinzon(2016/Nov/17 3:10 PM)
0
Buenas Tardes Profe
Tengo una inquietud en el flujo de caja anualizado no hay ningún periodo negativo por lo tanto el PRI sera -1??? Gracias
Respuesta: Hola Viviana:
No es necesario tener periodos negativos para poder calcular el PRI...... Lo que debemos tener en cuenta son los valores acumulados del Flujo de Caja, y determinar en cual año acumulado se recupera el valor de la Inversión.
Presento una duda en el flujo de caja en cuanto a los gastos de administración de producción,en este se encuentra involucrado lo que es
ARRIENDOS PRODUCCION
SERVICIOS PUBLICOS PLANTA
DEPRECIACIONES MAQUINARIA
SEGUROS PLANTA
Gracias
Respuesta: Hola Paola:
Efectivamente, todos esos conceptos están recogidos en cada cuenta mayor denominada Gastos de Administración, Costos Directos y Costos Indirectos o de administración de la producción........Demasiado Sencillo.
Un saludo!!!
1054.Luz Rodriguez(2016/Nov/15 10:26 PM)
0
Buenas noches Profesor, revisando el tema de la proyección mensual de los ingresos, costos y los gastos, me nace la pregunta si debo usar algún indicador en particular o lo puedo hacer multiplicando un mes con respecto al otro?
Cordial saludo
Respuesta: Hola Luz:
NO debes preocuparte por presentar el flujo de caja por meses y mucho menos por trimestres, pues acordamos con el resto del grupo que solo deben presentarlo ANUAL.
Le solicito por favor me ayude con las siguiente inquietudes, correspondiente al proyecto final:
1. Cual es el tiempo de financiación del crédito de$180’0 millones 2. La tasa de financiación del crédito es correcto?35.42% MA 3. Para realizar el estado de rentas y gastos comoesta en valor mensual hay que multiplicar por 12 meses para encontrar el valor anual? 4. La fecha de creación de la empresa fue en enero?Es decir que el cálculo de los intereses seria por un año completo hasta diciembre?
Le agradezco mucho
Respuesta: Hola Yeimy:
Como les explique en la asesoría de proyecto del Jueves.....El plazo del crédito es 5 años y la tasa de financiación que les suministré es Nominal (J).
Para calcular los intereses anuales debemos convertir la tasa nominal anual a efectiva mensual y luego a efectiva mensual vencida, teniendo este dato comprobado, procedemos a obtener la tasa de interés efectiva anual vencida......Esta es la que aplicamos al capital para hallar los intereses del primer año..... para el segundo, tercero...etc es sobre saldo.
Un saludo!!!
1052.Mayner salcedo medina(2016/Nov/03 7:58 PM)
0
Buenas noches profesor le escribo mediente la cual quiero comentar mi inasistencia. El dia 1 de noviembre, por motivo de que encontraba trabajando ya que en la empresa donde elaboró. Los dias mas pesados son afinales y los primeros de cada mes por tal motivo quiero que me excuseY poder que me valga. El taller muchas gracias por su atencion prestada.
Att Mayner salcedo medina C.c1032458086 Universidad autónoma. De colombia Clase seminario electivo Horario : martes y jueves de 8 a10 pm
Respuesta: Hola Mayner:
Entiendo la situación...... sin embargo, debe tratar este tema conmigo en clase..... es importante que me lo recuerde.
Hemos encontrado mucha información sobre los factores externos de las empresas sobre produccion importación ebtre otros, solicitó de su amable colaboración si es posible de algunas referencias o bibliográfias para rl tema.
La clase es seminario Lectivo Fuac.
Mil gracias
Cordialmente,
Paola Cusba
Respuesta: Hola Paola:
Con todo gusto adjunto algunos enlaces de interés:
Buenas tardes Profesor Jairo debido a que hubo una inundación en el edificio donde trabajo, edificio centro country carrera 15 # 84-24 y estamos tratando de salvar la información y debido a que hoy estamos en auditoria no puedo asisitir a su clase, lo que le pido muy amablemente me excuse y le confirmo que hice parte del grupo n ª 6 conformado por angie gonzalez, nadly constanza dueñas y quien le habla participando activamente del taller que se va a entregar el día de hoy en la clase de seminario electivo martes y jueves 8-10 pm.
Gracias por su atención prestada
Cordialmente,
Mónica María Arana Alvarez Clase seminario electivo Martes y Jueves 8-10
Le escribo para solicitar su ayuda con la formula para hallar el valor axtual neto si no conozco la tasa de interes efectivo.
Adicional a eso, como se halla la tasa de rentabilidad? Cordialmente
Respuesta: Hola Felipe:
Nos dan la TMAR nominal anticipada, por lo tanto debemos convertirla a efectiva por periodo i = j/m.........
Pero esta tasa de interés es anticipada y para poder evaluar al final del año, debemos convertirla a efectiva por periodo vencido y luego a Efectiva Anual Vencida...... Esta es la que utilizamos.
La tasa de Rentabilidad la hallamos dividiendo la utilidad por periodo entre la inversión y convirtiéndola a porcentaje Rtad = Utilidad o Beneficio / Inversión.
Un saludo!!!!
1048.Paola Cusba(2016/Oct/31 12:49 PM)
0
Buen día Profesor Jairo, Cordial Saludo,
Me permito excusarme por no haber podido asistir el día 27/10/2016 nos encontramos a final de mes y tuve que quedarme en la oficina, tengo conocimiento que realizo la entrega de un ejercicio solicito de su amable colaboración con informarme donde puedo encontrar el ejercicio ya que no me he podido comunicar con mis compañeras de grupo. Mil gracias.
Clase de Seminario lectivo FUAC martes y Jueves 6 8 P.M.
Respuesta: Hola Paola:
Espero que recuerdes que el compromiso en las primeras charlas cuando conformamos los grupos de trabajo fue precisamente que a lo largo del semestre, debíamos realizar varias actividades evaluativas en grupo.......y según recuerdo ustedes mismos conformaron esos grupos.... por lo tanto, te recomiendo contactarte con ellos, por cuanto todavía tenemos pendiente el último panel en grupo y el proyecto final.
Un saludo!!!
1047.yery soto(2016/Oct/28 10:56 PM)
0
BUENAS NOCHES PROFESOR
MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE?
EL TALLER DE SEMINARIO ELECTIVO SOBRE DIAGNOSTICO, DONDE NOS HABLA DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL LA TMAR QUE ES DEL 14.40% MENSUAL MA,TOCA PASARLA A OTRA TASA COMO LA TIR O TIO?????
QUEDO ATENTA,
GRACIAS
Respuesta: Hola Yery:
Efectivamente, la tasa de interés suministrada para resolver el ejercicio de diagnóstico empresarial, es una tasa NOMINAL, por lo tanto debemos convertirla a tasa de Interés Efectiva Anual vencida......
Un saludo!!!
1046.Jessica(2016/Oct/27 8:20 AM)
0
Buenas Tardes Profesor,
Nos corresponde el próximo panel de discusión el tema es Factores Exógenos, podría por favor recomendarnos algunas bibliografias para consulta?
Buenas noches profesor. Le escribo para recordarle sobre el taller que no fue valido por el dia jueves que no pude estar en la clase por el motivo que me encontraba en cierre le agradezco su comprensión. Att: mayner steven salcedo medina
Respuesta: Hola Mayner:
Infortunadamente NO apareció su mensaje antes de la fecha límite para subir notas, y no pude enviarle otro taller para compensar la nota...... debido a eso no tuve otra opción que colocarle 1.0 en ese taller y lo promedie con la nota del otro taller.
Me parece que este acontecimiento da para pensar que en definitiva se acerca una "batalla" con Venezuela, ya teniendo como antecedentes a la relación Colombia- Venezuela al cierre de vías y prohibición de transporte de mercancía, y de las personas.
Respuesta: Hola Luisa:
Totalmente de acuerdo con tus apreciaciones...... lo que no debemos olvidar es que estamos en una situación interna muy delicada, y esto es lo que precisamente está aprovechando el Gobierno de Maduro para distraer la atención de su guerra política, que por lo que podemos anticipar puede llegar a causar una gran tragedia en ese país.