| 
				
				EL FUTURO DE SU CARRERA
				 | 
 | 
				
					| annrockr | Fecha: Lunes, 2014/Mar/31, 10:54 AM | Mensaje # 151 |  
					
					 Habitual 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 2 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | U
					
					
  Angie Rodíguez   Finanzas, CUR
					
 
 Mensaje editado por annrockr - Lunes, 2014/Mar/31, 10:57 AM  |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| annrockr | Fecha: Lunes, 2014/Mar/31, 10:57 AM | Mensaje # 152 |  
					
					 Habitual 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 2 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | Un financiero, un buen financiero está encaminado a triunfar. En toda empresa, entidad, etc es necesario un financiero. Con la globalización, todo el avance tecnológico y el desarrollo del país se va a necesitar de alguien que administre el dinero de x consumidor, para lo cual nosotros estaremos con la mayor disposición. 
   Nuestra carrera tiene proyectada grandes metas, un gran fututo, no solo para quienes estudiamos , tambien para aquellos quienes requieran nuestros servicios.
					
					
  Angie Rodíguez   Finanzas, CUR
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| NatalyG | Fecha: Lunes, 2014/Mar/31, 3:41 PM | Mensaje # 153 |  
					| 
					 Huesped 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 1 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | Administración de Empresas seguirá siendo de las más demandadas. Y depende deel ámbito en que uno la elija, Aún así, las empresas buscan más que una   disciplina concreta". El empresario busca cosas concretas como   gente competente, aterrizada y con capacidad de análisis más que centrarse en   un lugar no mas, pienso que día a día hay que seguir obteniendo conocimiento porque es   cierto que las empresas reciben un número muy alto de aplicaciones en las que   buscan gente con experiencia y podemos demostrar que vale la pena estudiar para tener una mejor calidad de vida. 
   Nataly Gonzalez R.   Admon Empresas Ceres-Uniminuto
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| Sonya | Fecha: Miércoles, 2014/Abr/02, 8:58 PM | Mensaje # 154 |  
					
					 Huesped 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 1 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 |  Buenas Noches Compañeros  nosotros los futuros administradores del país tenemos que estar mentalizados que el país esta en una  amplia gama de opciones académicas junto con la falta de análisis sobre competencias y habilidades naturales propias de cada persona, hace que la elección de cada carrera profesional sea un proceso difícil y confuso.    De modo que la vida académica y el futuro laboral de nosotros los nuevos Administradores,  puede ser moldeado por cada decisión de escoger una u otra carrera profesional.  El tomar esta decisión nunca es fácil, de modo que si usted no tiene claro su futuro académico y laboral. y no sabe qué estudiar, no crea que la respuesta le va a llegar de un momento a otro, tenemos que tener una visión; y  se debe tener una actitud activa frente al tema, buscar, preguntar, e indagar acerca de las carreras de su interés. Visite las universidades, entre a las clases, hable con los estudiantes y profesionales de estas carreras.     
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| nacional | Fecha: Jueves, 2014/Abr/03, 8:25 PM | Mensaje # 155 |  
					
					 Huesped 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 1 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | Buenas Noches: 
   La administracion de Empresas en colombia es un campo que nos comtenpla en todas las areas en un exelente desarrollo de liderasgo esto hace la gran diferencia de otras carreras, el liderasgo para mi en el campo de la adminikstracion de empresas es la capacidad donde establecemos la direccion asia un mismo fin, como sabemos es un tema que en el ambito de los negocios es ampliamente tratado y estudiado, por eso es un programa importante en las carreras profesionales, para elegir y proyectarnos asia un futuro en busca de aprender y enseñar las ramas de la administracionque son aspectos que  mas da de que hablar y es la necesidad que tienen las organizaciones de contar con exelentes lideres en la administracion de empresas. 
   JORGE E NAVARRO CASTILLA   Admon Empresas III semestre UNIMINUTO CERES
					 
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| steven | Fecha: Martes, 2014/Abr/08, 6:19 PM | Mensaje # 156 |  
					
					 Habitual 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 31 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | Se ha visto el aumento progresivode la tecnología en los últimos años, siendo esta manejada por la ingeniería en   el mundo en especial la ingeniería de sistemas, siendo ello cierto esta ingeniería   busca y generalizara por medio del software y la innovación la forma de ayudar   al hombre en diversos campos, haciéndolo gozar de facilidades tecnológicas. Como   se ve, en un futuro cercano la ingeniería de sistemas será un factor clave para   el desarrollo del país.
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| maritza | Fecha: Martes, 2014/Abr/08, 9:49 PM | Mensaje # 157 |  
					| 
					 Huesped 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 1 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | Considero que la carrera de Administración de Empresas brinda las alternativas necesarias para  el campo laboral y los conocimientos necesarios para tener nuestra propia empresa, ademas hay que tener  en cuenta que Colombia es un país que esta en desarrollo  por tanto requiere profesionales de alta calidad con valores, principios, ética laboral que sean pro-activos, que estén a la vanguardia con la tecnología y la información   por esto es importante ser integro  para ser competitivo en el mundo empresarial ya que este es  porque este es y sera cada día mas exigente. 
   Maritza Tapiero Orjuela   Administración de Empresas 
					
					
					
 
 Mensaje editado por maritza - Martes, 2014/Abr/08, 10:00 PM  |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| soniacarrillo | Fecha: Lunes, 2014/Abr/14, 10:14 PM | Mensaje # 158 |  
					| 
					 Huesped 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 1 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | EN COLOMBIA SIN DUDA LA ECONOMÍA HA PRESENTADO UNA DINÁMICA DE EVOLUCIÓN, DE CRECIMIENTO Y ESTO CONLLEVA A UN ALTO NIVEL DE DEMANDA EN CUANTO A PROFESIONALES DE DIFERENTES ÁREAS, Y DE HECHO HOY EN DÍA ES REPRESENTANTE EL NUMERO DE GRADUADOS QUE SALEN A INTEGRARSE AL MUNDO GLOBALIZADO QUE EXIGE UN RITMO PARA CONTINUAR CON SU TENDENCIA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO, SIN EMBARGO AUNQUE EL NUMERO DE PROFESIONALES SEA ACEPTABLE, QUE TAN PREPARADOS ESTÁN, QUE TAN EFICIENTES SON, EN VISTA DEL TIPO Y CALIDAD DE EDUCACIÓN QUE HOY SE IMPARTE, A ESTO SUMADO EL INTERÉS Y LA MANERA DE LLEVAR EL CICLO EDUCATIVO POR PARTE DE LOS MISMOS ESTUDIANTES. LAS CARRERAS PUEDEN TENER MUCHAS SALIDAS, PERO EL PUNTO DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN ES ESE, EL NIVEL DE PREPARACIÓN DA PARA QUE EL ESTUDIANTE Y EL PROFESIONAL DE RESULTADOS ÓPTIMOS.
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| steven | Fecha: Martes, 2014/Abr/15, 0:55 AM | Mensaje # 159 |  
					
					 Habitual 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 31 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | Considero que la ingeniería deSistemas, será un factor clave en la economía colombiana, ya que esta ingeniería   ayudará aún más a  las personas,   organizaciones y a nuestro país, a mejorar los procesos de producción y calidad   por medio de nuestros software nacionales, y la implementación de nuevas   tecnologías que brindaran un mayor crecimiento tanto urbano como rural en Colombia.
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| steven | Fecha: Martes, 2014/Abr/22, 8:41 PM | Mensaje # 160 |  
					
					 Habitual 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 31 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | La ingeniería de sistemas será considerada en un futuro cercano como una de la mejores ingenierías de nuestro país, estamos considerados como el tercer mejor país en desarrollamiento de software en sudamérica, asimismo muchos de nuestros ingenieros colombianos han tenido grandes logros en otros países, lo que me llevo a determinar que esta ingeniería ayudara de forma masiva a mejorar la calidad de vida en Colombia.     
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| steven | Fecha: Sábado, 2014/Abr/26, 4:13 PM | Mensaje # 161 |  
					
					 Habitual 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 31 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | Quiero resaltar los beneficios que Colombia ha tenido y seguirá teniendo por medio de la ingeniería de sistemas, estos estos; la automatización de los servicios ofrecidos por las empresas más importantes del país, optimizando así sus recursos y mejorando su economía, la creación de más ofertas empleo por medio de empresas dedicadas al desarrollo del software y la programación y la creación de nuevas tecnologías para hacer más cómoda la vida en nuestro país. 
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| steven | Fecha: Miércoles, 2014/May/14, 6:43 AM | Mensaje # 162 |  
					
					 Habitual 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 31 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | Por medio de la ingeniería de sistemas, los colombianos vamos a poder tener una mejor calidad de vida, ya que las implementaciones que tenemos a nivel del software son muy amplias ejemplo: a nivel hospitalario, comercial, turístico etc; y las innovaciones y la creatividad de estos ingenieros han hecho posicionarnos como el tercer mejor país latino Americano, veo que en un futuro muy cercano nuestro país sera el primero en desarrollo de software y llegaremos hacer un país potencia por medio de esta ingeniería.
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| YANNIZA | Fecha: Lunes, 2014/Jul/07, 7:42 PM | Mensaje # 163 |  
					
					 Huesped 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 3 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | en un futuro los administradores en salud ocupacional tendremos muchos campos donde desempeñarnos ya que la carrera lo permite, claro esta que Colombia ofrece pocas oportunidades de trabajo. 
   por otro lado Colombia es regida por la política, puedes tener todo el conocimiento y estar capacitado para desempeñar el cargo y si no tienes "palanca" no puedes ocupar el puesto. visualizo mejora en ese campo y que todo sea mejor para todos los administradores en salud ocupacional.
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| mireya-1301 | Fecha: Martes, 2014/Jul/08, 4:46 PM | Mensaje # 164 |  
					
					 Huesped 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 3 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | desde mi campo de la administración de empresas pienso que es una carrera muy competitiva a nivel laboral pero con  mucha salida, no es de quedarse hay siempre toca estar a la vanguardia del conocimiento actual, pues así como la tecnología avanza esta carrear igual lo hace.  en Colombia de pronto no haya muchas oportunidades laborales buenas puesto que este país se torno en una corrupción y un circulo cerrado al cual solo puede aspirar alguien con influencias en este campo, para adquirir un empleo con buenos ingresos económicos.
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  | 
				
					| ELIZA | Fecha: Martes, 2014/Jul/08, 10:19 PM | Mensaje # 165 |  
					
					 Huesped 
					
					Grupo: Usuarios 
					
					Mensajes: 3 
					
					
					
					Estatus: Offline 
					 
					 | Buenas Noches  
   El futuro de mi carrera Salud Ocupacional,  se que sera comprometedor ya que esta carrera tiene muchas salidas laborales , hay muchas áreas en las que me puedo desempeñar y la idea es que nosotros mismos debemos abrir nuestro propio camino , hay que ir cultivando experiencias en el transcurso de la carrera y la idea es que tengamos planea un ahorro programado para poder pagar una especialización que nos ayude a incurrir aun    más al área laboral.    
					
					
					 |  
					|   | 
					 |  
				  |